Chile avanza seis lugares en el Índice Global de Brecha de Género 2024

0

Este índice, realizado por el Foro Económico Mundial, observa desde 2006
los esfuerzos y avances de numerosos países para cerrar las
desigualdades de género. Esto se suma al reconocimiento realizado en
2024 por el Comité de expertas CEDAW a los avances de nuestro país en
igualdad de género.

Este año, nuestro país avanzó seis puestos respecto al año anterior en el Índice
Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial, y se ubica en cuarto
lugar dentro de Latinoamérica y el Caribe, región que alcanza un puntaje de
paridad de género de 74,2%, convirtiéndose en la que ha dado el mayor salto en
este indicador desde 2006, reduciendo su brecha general en 8,3 puntos
porcentuales.
La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, destacó este
avance y señaló que “desde 2006, año en que se creó este indicador, nuestro país
ha subido 57 puestos, en un rápido progreso que evidencia el compromiso de
distintos gobiernos y de la sociedad civil con la equidad de género”.
Por su parte, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género (s) de Arica y
Parinacota, Alexia Vásquez Pino, comentó que “estamos muy felices del aumento
de la paridad de género en Chile, lo cual se refleja en mejores condiciones de vida
para las niñas, adolescentes y mujeres de la región de Arica y Parinacota. Hay
que seguir profundizando las políticas que tienen como centro la equidad,
incluyendo a todos los actores”.
Si bien a nivel global el subíndice de Empoderamiento Político obtiene
puntuaciones más bajas, con más de la mitad de las economías observadas
puntuando bajo el promedio global ponderado, de 22.5%, Chile es una de las 12
economías que registran puntajes de paridad de más del 50%.
Esto se suma al reconocimiento que realizó el Comité CEDAW a los avances de
Chile en materia de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las
mujeres, y a las recomendaciones realizadas en esta instancia.
El Índice Global de Brecha de Género, del Foro Económico Mundial, evalúa
anualmente el estado actual y la evolución de la paridad de género en cuatro

dimensiones clave: participación y oportunidades económicas, logros educativos,
salud y supervivencia, y empoderamiento político de las mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *