Sello Comercio Amigo: barrios comerciales de Arica contribuirán a la seguridad del sector céntrico

0

Un recorrido por los barrios comerciales del polígono centro de Arica, realizaron
autoridades regionales junto a funcionarias y funcionarios de la Municipalidad de Arica y
Carabineros de Chile, para hacer entrega del sello de certificación en seguridad y
prevención “Comercio Amigo”.
Los establecimientos comerciales que cuentan con este sello fueron capacitados en
medidas preventivas y como agentes de contención y primera respuesta para las víctimas
de delitos, en el marco de los programas Somos Barrios y Somos Barrio Comercial de la
Subsecretaría de Prevención del Delito, los cuales buscan reducir la percepción de
inseguridad y las condiciones de violencia para quienes trabajan o acuden a estos
sectores.
Tal como explicó la coordinadora regional de Seguridad Pública, Elsa Cortés San
Francisco, esta iniciativa de la Subsecretaría de Prevención del Delito, permitió un trabajo
integral con el sector comercial. “Realizamos un trabajo colaborativo público-privado con
los barrios comerciales 21 de Mayo, Bolognesi y Catedral, los cuales se sumaron a este
trabajo donde recibieron capacitaciones por parte de distintas instituciones, como
Carabineros, el programa de Apoyo a Víctimas, y la Municipalidad de Arica. En esas
capacitaciones, recibieron información de los circuitos de denuncia y de derivación de
casos, y también en primera acogida en auxilio psicológico a personas que hayan sido
víctimas de algún delito”, explicó la coordinadora regional.
Respecto al objetivo de las capacitaciones, Cortés agregó que: “Nos van a permitir
entregar a la comunidad espacios seguros, contacto directo con patrullaje preventivo de la
Municipalidad de Arica en su convenio con OS14 de Carabineros, también con la Policía
de Investigaciones y otras instituciones que puedan prestar colaboración. Hacemos un
llamado a la comunidad a elegir este comercio que se ha adherido a este sello de
“Comercio Amigo” y también al comercio establecido, sobre todo en estas fiestas de fin de
año”.
Por su parte, el Seremi de Gobierno, Nicolás González Gutiérrez, señaló que: “La
seguridad ha sido siempre una prioridad para nuestra agenda legislativa, y muestra de
ello es la reciente creación del Ministerio de Seguridad Pública. Como Gobierno, hemos
trabajado para fortalecer las instituciones del Estado en materia de seguridad, y también
mediante gestión y operativos que buscan disminuir la delincuencia para volver a tener
espacios libres de violencia, espacios seguros para que las familias puedan pasear
tranquilas, sin estar preocupadas que van a ser víctimas de algún suceso delictual”.

Sello Comercio Amigo
Esta iniciativa tiene una base colaborativa, orientada al establecimiento de una red
público-privada que invite -tanto a comerciantes, municipio y servicios públicos- a

incorporar y desarrollar herramientas y mecanismos que permitan trabajar en estrategias
de prevención y de primera respuesta, a través del establecimiento de una red de
comercio adherido, que puedan ser fácilmente identificados a través de un sello, por
clientes y/o víctimas de delitos que requieran información o derivación oportuna.
Paula Denegri, presidenta del Barrio Comercial Bolognesi, se refirió a lo beneficioso de
esta iniciativa. “Ha sido muy bueno para nosotros como comerciantes y también como
residentes del casco histórico de Arica, para tener una mejor visualización y sentirnos más
seguros dentro de las situaciones que a veces ocurren en el centro. Con esta conexión,
es posible trabajar en conjunto y poder encontrar soluciones. Por eso para nosotros es
muy importante, sobre todo en estas fechas, contar con barrios y comercios seguros para
que la gente pueda venir a comprar en familia y sentirse protegida”, concluyó Denegri.
“La asociatividad es clave para que este tipo de articulación se realice de manera óptima,
y la cohesión social también constituye un pilar fundamental en el fortalecimiento de los
barrios comerciales de Arica. Como Ministerio Secretaría General de Gobierno,
promovemos este tipo de acciones que buscan fortalecer a la sociedad civil y sus distintas
formas de organización, ya que ello contribuye al desarrollo local y al fortalecimiento de
nuestra sociedad”, finalizó el vocero regional de gobierno, al destacar la importancia del
robustecimiento de los barrios comerciales de la capital regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *