Jóvenes de Lluta potencian su desarrollo personal con talleres deportivos

0

25 adolescentes de la comunidad rural de Lluta fueron beneficiados con el proyecto “Potenciando
nuestras habilidades sociales y deportivas” que llevó a cabo la Agrupación Social, Cultural, Artística
y Deportiva “Vida y Armonía”, que tuvo por objetivo contribuir al conocimiento y valoración del
cuerpo y la actividad física como herramientas para el desarrollo personal, la organización del
tiempo libre y la construcción de relaciones sociales saludables.
A través de un ciclo de talleres prácticos, charlas formativas y actividades recreativas, el proyecto,
que fue financiado por el Fondo de Fortalecimiento de las organizaciones de Interés Público
(FFOIP), promovió el desarrollo de destrezas deportivas, el fortalecimiento de la autoestima, la
salud física y mental, así como la integración social y familiar. Durante más de tres meses, los
jóvenes participaron en 15 sesiones deportivas, una charla motivacional y otra sobre cuidado de la
salud, además de un tour recreacional y cultural en el sector rural de Llosyas.
Al respecto, el seremi de Gobierno, Nicolás González, valoró la importancia del proyecto y su
enfoque integral, destacando que “el desarrollo de nuestros adolescentes es clave para construir
un futuro más saludable y cohesionado. Este proyecto no solo fomenta el deporte, sino también el
fortalecimiento de la autoestima, la salud mental y las relaciones sociales, pilares esenciales para
su crecimiento personal y comunitario. Como Gobierno, seguiremos apoyando iniciativas que
promuevan estas transformaciones en nuestros jóvenes».
Por su parte, la presidenta de la agrupación Vida y Armonía, Norma Morales, subrayó el impacto
del programa en la juventud rural. «En Lluta hemos visto cómo este proyecto se convirtió en un
espacio de aprendizaje y disfrute para los adolescentes. Fue una oportunidad única para que
desarrollaran sus habilidades deportivas y fortalecieran sus vínculos sociales, todo en un ambiente
seguro y enriquecedor. Esto demuestra que, con esfuerzo y compromiso, podemos generar
grandes cambios en nuestras comunidades».
La implementación del proyecto en el Liceo Agrícola Padre Francisco Napolitano y otros espacios
de la localidad permitió acercar oportunidades formativas y recreativas a los adolescentes de la
zona rural de Lluta, contribuyendo al buen uso del tiempo libre y a la promoción de hábitos
saludables.
Cabe destacar que entre las actividades más destacadas se encuentran las prácticas de
acondicionamiento físico en disciplinas variadas, dictadas por un experto en deporte y recreación,
y la entrega de colaciones saludables en cada sesión. Como cierre del proyecto, se realizó una
ceremonia en la que los beneficiarios recibieron diplomas, implementos deportivos y un
reconocimiento especial, celebrando el impacto positivo de esta iniciativa en sus vidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *